Durante estas semanas hemos ido trabando sobre una cosa llamada el Internet de las cosas con ayuda de nuestro profesor, hemos visto muchos vídeos y hemos hecho varios trabajos.
Empezando por un Documento Word en el que explicamos dos vídeos que habíamos visto previamente, en uno un chico nos explicaba resumidamente lo que significa el Internet de las cosas .
En el segundo vídeo nos explicó los avances que suponen estos objetos conectados a Internet en la actualidad y por que´no en un futuro próximo.
Seguido de esto, realizamos un PowerPoint en el que volvimos a explicar lo que es el Internet de las cosas y pusimos varios ejemplos de lo que es y de lo que trata. También añadimos unos vídeos, uno de ellos se mostraba una casa muy futurista, la cual cada uno de sus electrodomésticos estaban conectados a Internet. por ejemplo el horno se encendía si lo mandaba el dueño desde el móvil y un robot aspirador que empezaba funcionar activándolo desde el móvil. Y además la totalidad de la casa funcionaba como una entidad inteligente que recibía y realizaba las órdenes de su dueño.
Finalmente estamos realizando una presentación multimedia mediante la aplicación online Prezi. La cual habíamos trabajo en años anteriores y controlábamos un poco del tema.
En esta, hemos vuelto a explicar en lo que consiste mediante la inserción del PowerPoint que había hecho con anterioridad. Después de esto, hemos añadido dos vídeos y los hemos explicado con sus respectivas síntesis ya formuladas anteriormente e insertadas con formato PDF. Después he añadido una serie de ejemplos de posibles aplicaciones del Internet de las cosas en objetos cotidianos, como una nevera inteligente que te avisa de la caducidad de los productos, un espejo inteligente que te mide, pesa y calcula tus horas de sueño o unas zapatillas que se atan desde el teléfono.